Uno de los problemas que más nos preguntáis en nuestro correo electrónico (info@ferreteronline.com) respecto a las características de los bombillos, son los tipos de levas de los bombillos que debéis solicitar. Larga, corta, corona ….. ¡Que lío! ¿No? Bueno, en realidad no lo es. En este artículo vamos a intentar solucionaros vuestras dudas. En las siguientes fotografías vamos a ver tipos de levas de bombillos. No preocuparse: Sin duda, en casi todos los casos encontraremos bien la tipo larga (prácticamente siempre), bien la tipo corto. Las coronas suenen encontrarse en cierto tipo de puertas muy especiales.
Conoce los diferentes tipos de levas de bombillos
Cómo podéis apreciar, obviamente las de tipo «corona» se diferencian sin problemas del resto, pero quizás la leva larga de la corta cueste más. ¿Que medida indica si una leva es larga o es corta?: LA ALTURA de la misma (no el ancho ni el grosor, cómo a veces indicáis). Esto es, la leva larga mide 15 mm de alto, mientras que la leva corta, 13,5 mm. Esta diferencia, aun pareciendo poca, se diferencia rápidamente cuando tenemos nuestro bombillo antiguo en la mano. Si ponéis las levas en la zona más baja del bombillo (girando un poco la llave si es necesario), veréis desde el lateral del mismo que en el caso de la leva corta, queda un espacio relativamente grande entre el cuerpo del bombillo y el principio de la leva. En el caso de larga, el espacio es muy, muy pequeño.
Ahora bien, ¿En que puertas tenemos levas largas y levas cortas?. Esto es más fácil aun:
- Todas las cerraduras de puertas blindadas HABITUALES (MCM, LINCE, UCEM, EZCURRA …..) tienen leva larga. No lo dudéis.
- Las levas cortas se utilizan, normalmente, para lo que se denomina «cerraduras de perfil metálico», que son las cerraduras que se instalan en cancelas, tubos metálicos estrechos, perfiles de aluminio y similares. Las distinguimos rápidamente por que la distancia entre el borde del tubo y el centro del bombillo es igual o inferior a 30 mm. No obstante, este último parrafo debemos tomarlo con cierta precaución ya que existen algunas casas (cómo CISA y LINCE, por ejemplo) que en las cerraduras de perfil metálico utilizan leva larga.
- Los bombillos con corona los vais a encontrar en muy, muy contadas ocasiones. Se montaban sólo en puertas con cerraduras muy especiales cómo las Puertas Herrero (veréis en el escudo delantero «Herrero» o «PH») o las Roconsa (cerraduras que van montadas en el centro físico de la puerta, en lugar de en un lateral). Cuando desmontéis el bombillo actual, vais a distinguir rápidamente que es corona y no leva. Contad la cantidad de dientes que tiene y con eso, podréis pedir el nuevo bombillo antibumping.
Entonces y resumiendo: Antes de pedir un nuevo bombillo antibumping para vuestra puerta, lo lógico es desmontar el existente para comprobar medidas (leer artículo sobre «Que medida de bombillo necesito«) y echar un vistazo a la leva actual. Si es puerta blindada y el bombillo no tiene corona, sin duda encontraréis siempre leva larga (aunque por supuesto, comprobadlo visualmente). Si la cerradura es perfil metálico (por ejemplo una cancela de exterior, puerta de aluminio o similar) casi con total seguridad encontraréis leva corta.
Por último, si el bombillo tiene corona, lo que deberéis contar es el número de «dientes» que tiene, y solicitar el bombillo con la misma cantidad de los mismos.
¿Lo tenemos ahora un poquito más claro?. Es sencillo, cuando lo has visto un par de veces …..
21 comentarios sobre “Las levas de los bombillos ¿Cortas o largas?”
construccioness mafr
(27/09/2018 -9:28)He estado explorando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
admin
(02/10/2018 -6:40)Estimado amigo:
Ante todo, gracias por sus palabras. Esperamos seguir en la misma línea. Gracias por colaborar.
Un cordial saludo.
Pablo Ríos Martínez
(22/10/2018 -7:05)Hola, compre un bombillo con leva larga y el que tengo es de leva corta, puedo modificar algo para poderlo poner?, ya que no puedo devolver el bombillo
admin
(22/10/2018 -18:24)Estimado Pablo:
Hola de nuevo. Por supuesto. Si nos hace llegar el bombillo a nuestras instalaciones, encantados le haremos el cambio de leva que necesita. Para ello, es mejor que utilice el canal del correo electrónico: info@ferreteronline.com. Lo coordinaremos y cambiaremos esa leva. Verá cómo le funcionará perfectamente.
Reciba nuestro más cordial saludo.
Juan Ramón
(13/02/2019 -19:47)Quería saber en que se diferencian los cilindros compatibles con cerraduras Ezcurra de los normales.
Gracias.
admin
(11/03/2019 -6:52)Estimado Juan Ramón:
Gracias por colaborar en nuestro blog y disculpe el retraso en la contestación. A veces no da tiempo a todo. No hay bombillos compatibles EZCURRA o no. Lo que hay son bombillos cuyas llaves son bien más estrechas bien sin alas al final de la llave, de manera que no pegan contra la coraza que traen los escudos originales de EZCURRA. Es decir, y explicándolo mejor: Los escudos 424 originales de EZCURRA, en sus últimas versiones (de 15 años para acá, aproximadamente) hicieron la boca por la que entra la llave más estrecha, de manera que prácticamente sólo las llaves de EZCURRA podían entrar sin pegar durante el recorrido o en las alas finales que tienen muchas llaves antes de la cabeza. De esta manera, sólo podías cambiar el bombillo por otro EZCURRA. Un bombillo denominado 100% compatible EZCURRA tiene la llave estrecha o no tiene alas, con lo que no pega en este escudo. Por ejemplo, los RB-LOCK son totalmente compatibles y no es necesario cambiar nada. Pero esto en cualquier caso no es un problema: Basta con cambiar la pieza central del escudo (denominada comunmente «calavera») por la misma pero con boca ancha (la puede localizar en nuestra tienda. Es muy económica) y todos los bombillos del mercado pasan, con este cambio, a ser compatibles. Otra opción interesante es proceder al cambio del escudo por uno de mayor seguridad (ABUS, DISEC LG, LINCE SQDO). Con este cambio, igualmente cualquier bombillo pasa a ser compatible, dado que eliminamos el problema que crea la incompatiblidad.
Esperamos haber explicado bien el tema. Reciba nuestro más cordial saludo.
Antonio Martinez Ecudero
(11/03/2019 -0:31)bueno no siempre es facil de comprender el tema de cerrajeria,
pero sobre este tema de las levas, la verdad que lo explcais muy
claro gracias. No sé donde comprar bombín Kaba, alguien me puede
indicar por favor donde comprerlo tambén escudo Disec.
admin
(11/03/2019 -6:45)Estimado Antonio:
Gracias por sus palabras y por seguir nuestro blog. Puede localizar los bombillos KABA y el escudo DISEC en nuestra tienda online (sección bombillos europerfil y escudos, respectivamente). Verá que el precio es muy competitivo y se lo enviaremos a la dirección que nos indique sin demora.
Reciba nuestro más cordial saludo.
Pepe Jimenez
(11/09/2019 -12:03)Gracias por tus comentarios, ya salí de dudas. Un saludo
Osvaldo
(03/10/2019 -23:33)Hola, compre unos cerrojos para una puerta de dos hojas con la intención de que se pudieran abrir y cerrar solo del lado de adentro.
Los bombillos son de de levas pero son para abrir de afuera y de adentro. La pregunta es , se puede cortar el bombillo para transformarlo en medio bombillo.
admin
(04/10/2019 -6:55)Estimado Osvaldo:
Gracisa por seguir y colaborar en nuestro blog. La respuesta es …. depende. No todos los bombillos se pueden cortar. Si el bombillo es de cuerpo reforzado (tienen láminas o sistemas por debajo para evitar que los ladrones los partan con facilidad), no debe hacerse esta operación. Si el bombillo es muy simple (antiguo), no trae refuerzos ni ningún sistema especial en la leva para evitar robos (MAUER, HOHER …), entonces sí puede hacerlo. Eso sí, si lo corta, debe dejar siempre un pin en el lado cortado, para evitar que gire loco o se salga el rotor. No es una operación que recomendemos, desde luego, pero en estos casos, puede hacerse.
Esperamos haberle sido de ayuda. Un cordial saludo.
Dolores Paz
(25/11/2019 -9:52)¿Y quién realiza la medición del bombillo antiguo? ¿El cerrajero o nosotros? Gracias de antemano.
admin
(15/12/2019 -11:06)Estimada Dolores:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Obviamenete, en una instalación contratada la medición se la realizará el cerrajero. En una instalación a realizar por uno mismo, la medición debe hacerla el cliente. Dispone de un artículo escrito en nuestro blog donde se enseña a realizar correctamente estas mediciones (es algo muy, muy sencillo). Le faclitamos link directo:
* ¿Que medida de bombillo necesito?
Esperamos haber aclarado su duda. Reciba nuestro más cordial saludo.
Fernando
(02/02/2020 -19:54)Hola.
Necesito un bombín de doble embrague de 32,5×32,5 que es la que tengo. No se si de podrá poner alguna más grande o más pequeña porque de esa medida exacta no encuentro
Gracias y un saludo
admin
(02/02/2020 -23:21)Estimado Fernando:
Gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Esté equivocando las medidas de las levas con las medidas de los bombillos. Le recomendamos que lea el artículo redactado precisamente sobre este tema «Medidas de bombillos ¿Cual necesito?«. Seguro que con las indicaciones que encontrará en este artículo, entenderá hasta que punto puede modificar la medida actual de su bombillo por otra mas estandard.
Esperamos haber aclarado su duda. Reciba nuestro más cordial saludo.
Anónimo
(06/08/2020 -8:43)Muchas gracias por esta información tan concreta. Siempre hay quienes tienen muchas dudas en estos temas y nunca viene mal un artículo como este aclaratorio. Saludos
Francisco P. G.
(18/08/2020 -0:52)Hola soy Francisco, unos comentarios más arriba, del año 2018, concretamente Pablo, expone que ha comprado un bombillo con leva larga y su bombillo es de leva corta, mi caso es el mismo, después de montarlo la llave no gira y no puedo devolver la cerradura.
En su respuesta invitan a Pablo a contactar con ustedes a través de un correo para cambiar la leva larga por una corta, siguen ustedes haciendo éste tipo de trabajos? puedo contactar con ustedes de la misma forma que indican a Pablo?.
Gracias, un saludo.
admin
(25/08/2020 -18:30)Estimado Francisco:
Ante todo, gracias por seguir y colaborar en nuestro blog. Disculpe el retraso en la contestación. Nos incorporamos hoy de un pequeño descanso. Respodiendo su consulta, aunquen no sabemos bien cual es la consulta anterior a la que se refiere, podemos indicar que nosotros hacemos siempre este tipo de trabajos a todos nuestros clientes. El requisito, claro, es que el material haya sido adquirido en nuestra tienda y por tanto sea un producto nuestro. Siendo así el caso, le animamos a que se ponga en contacto con nuestra oficina (915027330) y comente el problema que nos indica. Le pedirán el número de pedido del producto o bien algún dato para que podamos localizar la venta, y le darán todas las indicaciones para que pueda efectuar el cambio que necesita. Además, será rápido ya que lo realizamos en nuestros propios talleres.
Esperamos haber aclarado la consulta. De nuevo, gracias por colaborar y seguir el blog. Un cordial saludo.
Alberto
(01/12/2020 -14:17)Buenos días, tengo una cerradura de Cisa de 3 puntos en una puerta de aluminio. Se ha gastado un piñon que mueve las petacas frontales y superiores e inferiores. Por un lado no encuentro la referencia para cambiar la cerradura y por otro el piñon. Tenéis algún tipo de repuesto para interiores de cerraduras?
Saludos.
admin
(01/12/2020 -19:00)Estimado Alberto:
Gracias por seguir nuestro blog. Nuestra tienda está especializada en productos de seguridad, muy concretos. No trabajamos fuera de esta línea, pero seguro que cualquier ferretería de barrio con cierto tamaño podrá localizar la pieza que necesita.
Esperamos que pueda solucionar su problema. Reciba nuestro más cordial saludo.
Cerraduras Antibumping: Conoce las 10 dudas más frecuentes
(02/12/2020 -7:16)[…] Desde aquí ya podemos decirle que en el 99,99% de los casos, las puertas con bombillo de perfil europeo tienen necesidad de leva larga. La leva corta está destinada casi en exclusiva para cerraduras montadas sobre cancelas y rejas, cuyas cerraduras son las denominadas de perfil metálico (con muy poquito fondo para poder meterlas en los tubos de hierro o aluminio). En algunos casos, cómo las puertas cerraduras de Puertas Herrero, Roncosa y otras muy particulares, podemos encontrar con que tienen corona. Hay un artículo interesante en nuestro blog a este respecto que le enseñará a distinguir perfectamente unas de otras. Este artículo es “Que tipo de leva tengo en mi cerradura” […]